Gobernanza de Internet 10 junio 2025

Huellas de 20 años del Foro de Gobernanza de Internet

Informe conjunto de la ICANN y la Internet Society

Resumen

Este informe conjunto de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) y la Internet Society (ISOC) ofrece la primera mirada en profundidad al impacto global del Foro de Gobernanza de Internet (IGF). Demuestra cómo la coordinación—antes que el control—ha impulsado avances tangibles en la resiliencia, el alcance y la confianza de Internet.

Estructurado no como una retrospectiva sino como un registro práctico de logros, el informe se basa en veinte años de trabajo en infraestructura, acceso, seguridad y políticas. Ofrece evidencia concreta de lo que se ha logrado gracias a la coordinación y de lo que podría perderse si se debilita el apoyo a la cooperación entre múltiples partes interesadas.

Observaciones clave

Infraestructura y acceso

En África, la cantidad de puntos de intercambio de Internet (IXP) se duplicó en una década. En países como Kenia y Nigeria, este crecimiento ayudó a localizar el tráfico, reduciendo la latencia de aproximadamente 200-600 milisegundos a tan solo 2-10 milisegundos, y generando ahorros anuales millonarios en costos de conectividad internacional. El IGF facilitó el intercambio de buenas prácticas que contribuyeron directamente a esta expansión.

Acceso multilingüe

Actualmente, hay casi 4,4 millones de nombres de dominio registrados en alfabetos no latinos. A través de las sesiones organizadas por el IGF y del trabajo de las coaliciones de diferentes partes interesadas, los Nombres de Dominio Internacionalizados (IDN) y la Aceptación Universal (AU) han adquirido un impulso decisivo. En 2025, se organizaron más de 50 eventos a nivel global para celebrar el Día de la Aceptación Universal, promoviendo así el acceso lingüístico en todo el ecosistema de Internet.

Seguridad y resiliencia

Hoy en día, el 93 % de los dominios de nivel superior están protegidos mediante DNSSEC (extensiones de seguridad del sistema de nombres de dominio), una medida contra las respuestas del DNS falsificadas. Paralelamente, más de 1000 redes han adoptado las Normas Mutuamente Acordadas para la Seguridad del Enrutamiento (MANRS), una iniciativa global cuyo objetivo es reducir los ataques de enrutamiento. El IGF ha catalizado la concientización, la colaboración y la implementación de estas medidas de seguridad.

Participación local e influencia en materia de políticas

Más de 180 foros de gobernanza de Internet nacionales y regionales (NRI) conforman hoy una columna vertebral descentralizada del diálogo sobre gobernanza de Internet a lo largo del año. Iniciativas como los foros de gobernanza de Internet de la juventud y el programa de IGF parlamentarios están dando forma a políticas nacionales e internacionales, con declaraciones formales sobre confianza digital, derechos de los usuarios y gobernanza de múltiples partes interesadas.

Innovación centrada en la comunidad

Desde el Ártico hasta los Andes, las redes comunitarias han crecido a través de las plataformas del IGF y la Coalición Dinámica sobre Conectividad Comunitaria (DC3). Estos esfuerzos a nivel de base ahora influyen en los cambios regulatorios, entre ellos, resoluciones y respaldos nacionales de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y han contribuido a cerrar brechas de conectividad en regiones desatendidas.

Plataforma de coordinación global

El IGF ha pasado de ser una reunión anual a convertirse un ecosistema dinámico. Acerca los ámbitos técnico y político, conecta perspectivas locales con enfoques globales y facilita una gobernanza de Internet distribuida pero coherente. Ahora, esta estructura no solo representa un modelo, sino también una necesidad.

Por qué es importante

El informe se publica antes de la revisión que marca los 20 años de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI+20), un momento decisivo que marcará el rumbo de la siguiente fase de cooperación digital global. Sirve como un registro de logros, pero también como una advertencia: la coordinación funciona, pero no se sostiene por sí sola. La apertura, la seguridad y la interoperabilidad de Internet dependen de ella. Si esta cooperación se debilita, podrían perderse las condiciones que han permitido que Internet prospere.

, Global,
  • Screenshot thumbnail

    Huellas de 20 años del Foro de Gobernanza de Internet

    Descargar

Recursos Relacionados

Comunidad 19 junio 2025

La Gobernanza de Internet y la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)

¿Qué es la Gobernanza de Internet? La Gobernanza de Internet se refiere a cómo es coordinada, gestionada y usada...

Apoyamos una Internet segura y confiable 17 junio 2025

Un momento crucial para la cooperación digital global

El futuro de Internet depende de la protección de sus principios fundamentales, de una sólida colaboración entre múltiples partes...

Gobernanza de Internet 26 abril 2016

Gobernanza de Internet – Por qué funciona el enfoque de múltiples partes interesadas

El enfoque de gobernanza de múltiples partes interesadas abarca tres componentes: a) innovación libre y sin límites (infraestructura), b)...